CORREPI - BOLETIN
INFORMATIVO
Número 357 - Enero 9/15 de 2006 Nota de la
Redacción: Postergamos 24 horas la salida de este Boletín para
esperar la lectura de la sentencia del juicio de Puente
Pueyrredón.
SUMARIO
1- Esto es PRO (Dios los cría...) 2- Los que creen que se puede convencer al lobo de ser vegetariano 3- Nueva camada de patanegras en la costa 4- Otra manito para Bush: Argentina y Chile le ofrecen más apoyo militar 5- Comunicado de la Coordinadora Antirrepresiva Oeste 6- Represión en el Chaco (que queda en Argentina) 7- Gatillo
fácil en Tigre, San Martín, Berazategui y
Floresta
8- Masacre
de Puente Pueyrredón: La Sentencia
9- Próximas Actividades
ESTO ES
PRO (DIOS LOS CRÍA...)
Durante la reciente campaña electoral la alianza PRO impuso publicitariamente el slogan "Esto es PRO", haciendo eje en ideas como "honestidad", idoneidad" o "eficiencia". Lo cierto es que de original, nada. Y mucho de continuidad histórica. No sabemos si fue un plagio consciente o un revelador acto fallido, pero vean la siguiente cita textual que rescatamos de un viejo diario: "Es también nuestra intención erradicar la corrupción, ofreciendo como norma la honestidad, la idoneidad y la eficiencia. Con madurez y sentido de unidad es fácil pensar en la recomposición del ser argentino. Ese ser argentino, basado en madurez y en sentido de unidad, permitirá inspirar para elevarnos por encima de la miseria que la antinomia no s ha planteado, para dejar, de una vez por todas, ese ser "anti" y ser, de una vez por todas, "PRO": PRO argentinos". ¿Mauricio Macri? ¿Ricardo López Murphy?
No.
Jorge Rafael Videla, 25 de mayo de
1976.
LOS QUE
CREEN QUE SE PUEDE CONVENCER AL LOBO DE SER
VEGETARIANO
Es recurrente el argumento reformista de que una de las explicaciones, si no la principal, de los hechos represivos, es la mala, desactualizada o insuficiente formación que reciben los futuros uniformados. Corolario de lo anterior, proponen como "solución" al gatillo fácil o la tortura la reforma de los planes de estudio de los institutos que preparan policías, gendarmes, prefectos y militares, afirmando que si se los instruye en el respeto a la ley, la constitución y los derechos de las personas, en poco tiempo la Escuela Ramón L. Falcón o el Colegio Militar producirán firmes defensores de los derechos humanos. Obviamente esta idea siempre ha ido de la mano de la que sostiene que, antes o ahora, los hechos represivos son lamentables abusos, errores, excesos o desbordes individuales, y no una política de estado. Infinitas veces hemos señalado que iniciativas "democráticas", como dar cursos de DDHH a los cadetes, resultan plenamente funcionales a la permanente necesidad del estado de construir consenso para reprimir y de relegitimar su aparato represivo. Hicimos pública esta posición cada vez que referentes de organismos de DDHH como Adolfo Pérez Esquivel participaban de esos cursos "humanitarios", y fuimos muy claros en nuestro Boletín nº 255, publicado hace dos años, comentando la charla que familiares de víctimas de la represión policial, que participan del "Programa Nacional Antiimpunidad" del ministerio de justicia, dieron a quinientos cadetes de la policía federal. Dijimos el 25 de enero de 2004: En muy poco tiempo esos quinientos cadetes, con un arma letal en la cintura, caminarán las calles de los barrios. Ojalá fuera cierto que antes de apretar el gatillo pensarán en Maxi, Ezequiel o Mariano. Lo más probable es que piensen "un negro menos, un chorro menos" y disparen. Menos de seis meses después el agente Tarditti, egresado en esa promoción, le ponía un tiro de 9 mm en la espalda a Lisandro Barrau en el barrio de Palermo porque el muchacho en moto le pareció "sospechoso". El 5 de enero, en la ronda de los jueves, la Asociación Madres de Plaza de Mayo sostuvo que el "problema" de la represión es simplemente un tema de educación y formación, no de necesidad represiva del estado burgués. La oradora no fue la presidenta, sino otra integrante del organismo, lo que indica que no se trata de una opinión personal de la Sra. de Bonafini, deslumbrada por el gobierno K, sino de una posición política de la Asociación. Dijo textualmente la Sra. Petrini: Ayer fuimos recibidas por la Ministro de Defensa. Estuvimos para llevarle nuestras inquietudes. Le manifestamos nuestra satisfacción por el cambio de educación en las escuelas militares, dado que ésta es una condición que las Madres venimos exigiendo desde la llegada del gobierno constitucional. Porque aunque cambien los hombres, no sirve si tienen la misma educación y formación. Nos atendió con mucha deferencia y nos pidió información sobre algunos represores. Verdaderamente las Madres no podíamos pensar hace unos años atrás que entraríamos a ese lugar, si no fuera para pelear. No hay dudas de que se están produciendo grandes cambios. CORREPI no ha cambiado su línea en estos dos años, y por eso podemos repetir lo que dijimos entonces: No vamos a dejar de sostener que cuando fusilan a un pibe, cuando torturan a un detenido, cuando plantan un arma trucha para simular un enfrentamiento o cuando tiran un chico al Riachuelo para divertirse, no se trata de comportamientos irracionales, ni de "malos policías" (...). Ese es el argumento oficial que los medios de comunicación divulgan y defienden. Nuestro Archivo está lleno de casos en los que los autores son oficiales superiores, preparados, con cursos de perfeccionamiento de todo tipo. También está lleno de oficialitos recién recibidos, fresquitos. (...). El gatillo fácil, las torturas, las detenciones arbitrarias, son herramientas que el sistema defiende con uñas y dientes porque le garantizan el control social, y que las fuerzas de seguridad simplemente aplican, porque esa -y no otra- es su tarea en el actual estado de las cosas. ¿Por qué habría de ser diferente para los militares?. NUEVA CAMADA DE PATANEGRAS EN LA
COSTA
Arslanián quiere desterrar el mega Operativo Sol habitual en los veranos. A tal fin, una de las medidas que adoptó, que también cumple con su propósito de incrementar el número de policías bonaerenses en funciones, es la de destinar a la costa a los policías recién recibidos en la escuela policial marplatense, por supuesto armados con su pistola 9 milímetros reglamentaria. Ese establecimiento
está comandado por el capitán y abogado José Rincón, secundado
por los capitanes Gustavo Salvá, Fabio Astor y Guillermo
Regginato (encargado de distribuir a los egresados - a
excepción de una decena que cumplirá funciones internas en las
comisarías - en parejas a doscientos metros de distancia, con
un supervisor cada quinientos metros - las cuentas no
cierran, ya que de ser esas las distancias algunas parejas
tendrían dos supervisores -). Estos jefes coordinan además la
labor policial entre Santa Clara del Mar y la zona de El
Marquesado, en las cercanías de Miramar.
Los más de
230 nuevos policías (alguna noticia los fija en 237), de
18 a 28 años de edad, están (según sus instructores)
"adiestrados de manera suficiente para tomar a su cargo la
custodia de la zona playera" (¿qué querrá decir eso, que no
están capacitados para represión de
movilizaciones?).
Un periódico
marplatense, nada enemigo de la bonaerense ("La Capital"), ha
entrevistado a varios de los nuevos patanegras, egresados
tras un curso de seis meses, y publicado las contestaciones de
diez de ellos.
Algunas opiniones
resultan reveladoras. Desde el relativamente discreto "El
curso ha sido muy interesante y tranquilo", pasando por "El
curso estuvo muy bueno" y "fue una experiencia brutal"
(perfectamente creíble en sentido literal) hasta la chica de
anteojos a la moda que declara que "El curso fue muy bueno y
re-lindo".
En cuanto al uso de
armas letales, todos están de acuerdo en que aprendieron
plenamente a utilizarlas. Así, la chica fashion señala que "En
cuanto al manejo de armas, si bien ha sido poco tiempo,
igualmente, considero que sabemos utilizarlas. Por otra parte,
tenemos el curso de reentrenamiento para perfeccionar lo ya
aprendido" (y si matan a alguien antes no hay problema, total
pagará la Provincia dentro de muchos años).
Uno de los
egresados declara haber intentado "en varias oportunidades
ingresar a una fuerza, pero no lo había podido lograr" (no
aclara si por problemas físicos, psicológicos o de qué tipo).
Luego completa su visión señalando que su "meta es
llegar ser alguien y digno de algo dentro de la
Policía."
Varios hablan de
las funciones de prevención, al igual que su instructor el
capitán Rincón, pero ello significaría un cambio de paradigma
muy alejado de lo que surge del resto de sus dichos. Varios
hacen referencia a los cursos de derechos humanos, pero como
una mera enumeración de las materias cursadas (por ejemplo, un
egresado y periodista lo menciona tras idioma, turismo,
derecho procesal - ni él ni otros aclaran de cuál de sus
ramas, pero presumimos que se trata de procesal penal - y
penal, sólo antes de derecho
constitucional).
El mismo periodista
asegura que "Se puede decir que a partir de ahora ha surgido
una nueva policía", para inmediatamente borrar su rotunda
afirmación al señalar que "por supuesto sin faltarle al
respeto a la anterior, que es nuestro basamento."
Otra egresada es
aún más clara: "No sólo aprendimos técnicas, sino también todo
lo concerniente a NUESTROS valores, el respeto al prójimo
(¿policía?) y EL COMPAÑERISMO SOLIDARIO ENTRE NOSOTROS". En
definitiva, más de lo mismo, pero con menos
entrenamiento.
OTRA MANITO
PARA BUSH: ARGENTINA Y CHILE LE OFRECEN MÁS APOYO
MILITAR
Las tareas
militares que el estado Nacional está llevando a cabo son una
muestra más de que el gobierno kirchnerista sigue una a una
las imposiciones de los organismos que son dirigidos
directamente por el imperialismo norteamericano. Así como la
política estadounidense de estrangulación económica es
digitada por el FMI o el BM y es cumplida obsecuentemente por
nuestro presidente al sostener un superávit fiscal record y
llevar el pago de la deuda a niveles nunca
vistos; también en materia militar son organismos como la
ONU los que le imponen a nuestro país las tareas que debe
realizar para contribuir en su desenfreno
guerrerista.
Y
así como la dependencia económica no es exclusiva de nuestro
país, tampoco la colaboración militar para apoyar las
avanzadas expansionistas de los EEUU se agotan con al apoyo
kirchnerista. Sin ir más lejos, prácticamente el conjunto de
los países del Mercosur se encuentra cumpliendo este doble
papel: aportando al desarrollo de la potencia por la vía del
pago permanente de la deuda y apoyando por la vía militar las
maniobras norteamericanas que son presentadas en sociedad como
“tareas de paz” bajo el paraguas de la ONU.
La
gran mayoría de los países latinoamericanos realizan
permanentemente entrenamientos militares conjuntos que son
impulsados, supervisados y a veces dirigidos personalmente por
las FFAA norteamericanas. De hecho Argentina, Brasil, Chile y
Uruguay, entre otros, vienen cumpliendo tareas de apoyo
militar a los EEUU por intermedio de la ONU ya sea en Haití,
el Congo, o donde más convenga. Para no
quedarse cortos, algunos países como Paraguay ya están
permitiendo la instalación permanente de las tropas
estadounidenses en sus países mediante el enclave de bases
militares. Colombia, por supuesto, ya se ha transformado en
una factoría donde las tropas estadounidenses deambulan con
total impunidad, para intentar frenar la lucha de ese
pueblo.
Ahora, para seguir y profundizar este camino de la
dependencia y la subordinación frente a los EEUU, Kirchner y
el presidente socialista de Chile, Ricardo Lagos, han creado
una fuerza militar conjunta que bajo el eufemismo de “tropas
de paz” se predispone a “pacificar” (cosa que suele hacerse a
base de metralla como en Haití) a aquellos pueblos sobre los
que el imperialismo norteamericano y su desenfrenada carrera
militar decidan avanzar.
Es
curioso como el “gobierno de los DDHH” y de la “independencia
nacional” no sólo se encarga de atacar sistemáticamente los
derechos humanos en nuestro país, sino que se ha metido de
lleno a colaborar con las matanzas imperiales en donde a Bush
y a sus tropas mejor le convengan.
COMUNICADO DE LA COORDINADORA ANTIRREPRESIVA Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS del OESTE (Transcribimos el comunicado)
En
la noche del 30 de Diciembre en el centro de Morón (lado Sur),
cuando terminaban una actividad militante, tres compañeros del
MTD ANIBAL VERON fueron emboscados por un móvil de la
Comisaría 1ª de Morón, cargados en el mismo, y conducidos a la
seccional con la excusa de averiguar sus antecedentes. Una vez
en la dependencia policial fueron insultados por los
uniformados, obligados a entregar sus pertenencias y puestos
en un calabozo como si estuvieran acusados de algún
delito.
Al
cabo de unas horas, y antes de su definitiva liberación, los
policías los notificaron de una presunta vinculación a “una
causa por tentativa de extorsión”. Esta causa habría sido
abierta por el Supermercado DISCO de Morón, luego de que éste
denunciara a tres integrantes del MTD Aníbal Verón por
gestionar alimentos para llevar a las mesas de fin de año de
los compañeros desocupados. Esto dejó en evidencia que sabían
a quienes y por qué los llevaron a la comisaría, pese a lo
cual la excusa que pusieron fue la averiguación de
antecedentes. Como no les alcanza con la ilegitimidad de las
persecuciones, ahora le suman la ilegalidad. Estas tres, se
suman a las más de diez detenciones que sufrieron los
integrantes del MTD Aníbal Verón de Morón durante el 2005. La
presunta causa —aún en comisaría— cuyo denunciante es un tal
CIOCCHI Gustavo, está en trámite ante la UFI N° 1 de Morón sin
que hasta la fecha se conozcan otros detalles.
La
Coordinadora Antirrepresiva y por la Libertad de los Presos
Políticos del Oeste ante este avance represivo y de
judicializar la protesta, considera que toda la
responsabilidad política de estos graves hechos le cabe al
Intendente Martín Sabatella. Nuestra respuesta debe ser
contundente y en las calles. Para ello, convocamos a discutir
un plan de lucha en repudio, porque estos hechos
significan una nueva avanzada sobre todos los sectores en
lucha, y porque en los barrios por más promesas que hagan el
hambre sigue en pie. Repudiamos a multinacionales como Disco,
que hambrean al pueblo y los trabajadores, y mantienen como
esclavos a sus empleados; a policías como los de la primera de
Morón, a quienes les satisface hostigar piqueteros, “negritos”
o pibes de la calle; y al intendente Sabatella y
Martinez, su secretario de Seguridad, quienes por razones
políticas hostigan a los luchadores del campo popular
promoviendo y avalando causas penales en su
contra.
REPRESIÓN EN EL CHACO (QUE QUEDA EN
ARGENTINA)
Doscientas familias
humildes, todas con gran cantidad de niños pequeños, de
la localidad de Puerto Vilelas, a 21 kilómetros al
sudeste de Resistencia, Chaco, perdieron en
diciembre sus viviendas en una tormenta. Ante la falta de
acción de la autoridades para resolver la acuciante necesidad
de un techo, y agotadas todas las vías posibles de reclamo,
ocuparon un conjunto de casas que habían sido construidas por
el gobierno en un plan de viviendas sociales pero que
nunca fueron adjudicadas.
Ahí sí la reacción
oficial fue rápida, contundente y eficaz: La policía de la provincia de Chaco
reprimió con todos sus medios a los pobladores y la
participación de efectivos de Infantería, Caballería y Comando
de Operaciones Especiales, con el saldo de 40 detenidos, y
decenas de heridos, entre los que se cuentan mujeres,
ancianos, niños y periodistas. Germán Pomar, fotógrafo
del diario Norte, de Resistencia, y colaborador de TELAM,
recibió 12 impactos de perdigones en una
pierna.
Las imágenes
registradas por un canal televisivo local mostraron en vivo a
los agentes, protegidos por cascos, escudos y chalecos
antibalas, disparando sus Ithakas, usando látigos
y bastones rígidos, y propinando puntapiés contra
quienes caían al suelo o eran esposados.
Ante el hecho
ampliamente difundido por los medios nacionales, la reacción
del gobierno nacional tampoco se hizo esperar, aunque no fue
para dar vivienda a la gente: Barrios de Pie, integrante del
partido de gobierno, emitió un comunicado en el que denuncian
la represión como si hubiera ocurrido en algún otro
país con el que no tienen nada que ver, y aprovechan
para cargar contra el gobierno provincial radical. Que sean
radicales o peronistas poco importa: todo gobierno burgués es
represor.
GATILLO FÁCIL EN TIGRE, SAN MARTÍN,
BERAZATEGUI Y FLORESTA
Cuatro nombres se sumaron esta semana a la lista de asesinados por policías. En la villa "El Garrote" de Tigre Luis María Vega, de 19 años, fue asesinado de un tiro en la nuca por un policía de Tigre. Por la mañana el muchacho se había cruzado con el patrullero que recorría la zona del Tren de la Costa, y habría insultado a los policías. Horas más tarde lo fueron a buscar en su casa de la villa, donde uno de los efectivos mató a Vega de un tiro en la nuca que le atravesó la cabeza y salió por el rostro. El policía fue liberado por el fiscal de feria de San Isidro después de recibirle declaración indagatoria. Los otros cuatro
casos son de los tan habituales en que personal policial
utiliza su condición de tal para cometer otros delitos,
frecuentemente relacionados con cuestiones personales o
sentimentales. El 2 de enero en Berazategui el agente Sergio Santone, de 18 años, mató a
su novia, Zulma Cardozo, de 21, que miraba TV, sentada en
un sillón. Los investigadores creen que a Santone se le escapó
un tiro cuando manipulaba su arma y que, al ver que había
matado a su novia, se suicidó.
El 4 de enero, en San Martín, un
sargento de la Bonaerense, Daniel Cortina, asesinó de un
tiro en la cabeza a su novia, Paula Arenas, de 30, tras lo
cual se mató con la misma pistola.
El 3 de enero, en
Ciudad Evita, La Matanza, el subteniente Carlos
Feijoó, de 48 años, agente de correos de la Jefatura
Departamental de Morón, esperó a su pareja en la puerta de su
casa. Cuando llegó la mujer, Lorena Algañaraz, de 34
años, ambos empezaron a discutir, hasta que el hombre le
habría disparado nueve tiros con su pistola
reglamentaria.
Finalmente
el 5 de enero Graciela, de 32 años, descubrió
que su novio, un policía cuyo nombre no fue
revelado, que trabajaba en la División Custodias de la
Superintendencia de Seguridad Metropolitana, era casado. La
mujer llamó a la esposa para advertirle que ambas eran
engañadas. El agente fue a la casa de su amante en
Floresta, y le pegó cuatro tiros. A diferencia de Cortina
y Feijó, que luego del homicidio se suicidaron, éste se
entregó a sus camaradas.
MASACRE DEL PUENTE
PUEYRREDÓN: LA SENTENCIA
Sin sorpresas, aunque con mucha
demora, fue conocida hoy la sentencia en el juicio oral contra
los policías involucrados en la masacre de Avellaneda. La
audiencia, citada para las 17:00, comenzó pasadas las 21:00.
"Es que tuvimos problemas con las impresoras" se excusó la
presidenta del tribunal ante las partes.
El ex comisario
Alfredo Fanchiotti y su chofer, el ex cabo Alejandro
Acosta, fueron condenados a prisión perpetua como coautores de
los homicidios calificados de Maximiliano Kosteki y Darío
Santillán, y siete homicidios en grado de tentativa. Los otros
policías imputados (Quevedo, De La Fuente, Colman,
Sierra y Vega) fueron condenados (aunque siguen en
libertad) a penas menores entre 2 y 4 años por encubrimiento
agravado. Robledo, ex policía, fue condenado a 10 meses por
usurpación de autoridad.
Sin sorpresas, decimos, una vez
más el dedo que apretó el gatillo es condenado mientras los
que dieron las órdenes siguen impunes, y a buen resguardo. Los
que planificaron el operativo destinado a destruir el
movimiento piquetero gozan de la impunidad que sus socios en
el poder garantizan.
Celebramos las condenas, como la
de cualquier represor. Pero insistimos en que sólo la lucha
consecuente y sin concesiones llevará a la verdadera justicia,
la que el pueblo sabrá administrar cuando se gobierne a sí
mismo.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Jueves 12, 17:00, reunión de la Coordinadora Oeste
en BROWN 611, Morón, para coordinar un plan de lucha en
repudio de la escalada represiva que se refleja en hechos
concretos en la zona.
LIBERTAD A CHACHO BERROZPE Y CRISTIAN RUIZ,
PRESOS POLÍTICOS DE KIRCHNER.
CORREPI Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional correpi@fibertel.com.ar correpi-prensa@fibertel.com.ar www.correpi.lahaine.org |