CORREPI - BOLETIN
INFORMATIVO
Número 340 - Septiembre 11/18 de 2005 SUMARIO
1- Prohibir la
protesta
2- Justicia para
Bustamante
3- Libertad a los
presos de la legislatura
4- Mar del Plata, su
intendente y Bush
5- Se afanan entre
ellos
6- Próximas
Actividades
PROHIBIR LA
PROTESTA
La decisión del gobierno K de impedir las
protestas callejeras tuvo un retroceso y un avance en los
últimos días. A mediados de la semana, y ante la marcha contra
Bush que se desarrollaría el viernes, el gobierno se dió
cuenta que su expresa decisión de prohibir la protesta
era dificultosa de digerir para los "progres" que aún siguen
creyendo en la demagogia kirchnerista y a los que necesita
para que voten sus candidatos. En realidad al gobierno le
encantaría eliminar a los díscolos que no se someten a su
discurso, pero tuvo que dar marcha atrás con lo de prohibir
las manifestaciones.
De la diatriba autoritaria de que no
dejarían entrar a la plaza de Mayo -como lo habían echo la
semana anterior- tuvieron que salir a rectificarse y decir que
no el tema era no dejar que se acampara en la Plaza, y que se
respetara el itinerario prefijado por el gobierno (una suerte
de "protestódromo").
Es que el gobierno tuvo que soportar
hasta la crítica de algunos organismos de DDHH oficialistas
como el CELS, que amenazó con un recurso de amparo frente a
tanto cana apostado y tanta verba represiva. Parece que más de
un aliado le habrá dicho a K y a su ministro del Interior que
todavía estabamos en "democracia" y que Buenos Aires no es Río
Gallegos. Aníbal Fernández tuvo que salir a decir que no
prohibirían la manifestación contra el representante del
imperialismo.
También hay que decir que más de uno escuchó
esto con beneplácito cuando en realidad no puede dejarse de
ver con preocupación. Que sea el gobierno el que permita
o no manifestarse es un retroceso evidente en las libertades
públicas.
Sin embargo, agobiado por las encuestas
preelectorales que en la Capital Federal ubican tercero al
candidato Bielsa, y en la búsqueda desesperada del voto de
derecha, el gobierno decidió avanzar contra la protesta.
Primero empezó a exclamar que el reclamo no
era legítimo porque era "político". Para el gobierno y su
usina de alcahuetes sólo ellos y la derecha pueden hacer
"política", y la única política que se puede hacer es a través
de la partidocracia del sistema. Manifestarse contra Bush, si
es con organizaciones de desocupados de izquierda, no es una
reinvindicación legítima.
El gobierno. si bien no podía prohibir la
marcha, tenía que inventar alguna excusa para quedar bien
con el imperio y con los votantes tilingos a quienes
no les gusta ver las calles llenas de pobres. Entonces se
le ocurrió establecer el recorrido. Ahora K es el que
ordena por dónde debe ir una manifestación. Nunca en la
historia institucional del país un gobierno determinó por
dónde debe ir una marcha. Solo el "gobierno de los DDHH" se
atribuyó semejante potestad soberana. Para protestar contra K
es necesario saber por dónde podemos ir.
Y a K se le ocurrió que la manifestación,
para ir a la Plaza de Mayo desde el Congreso, tenía que ir por
Avenida Belgrano y luego doblar por Diagonal Sur. El camino
más corto y por el que siempre el pueblo argentino se ha
movilizado desde el Congreso a Plaza de Mayo que ha
sido por Avenida de Mayo. Ahora, está prohibido
porque al gobierno de K se le antoja.
El viernes la movilización se encontró con
que no podía pasar por donde se había consensuado manifestar
por una nueva barrera policial, compuesta por un millar de
efectivos, 3 hidrantes, 4 autobombas, 16 carros
de asalto, 3 traslados de detenidos, 1 camioneta patrullera, 9
patrulleros, 5 móviles no identificables, 3 colectivos, 1
ómnibus, 1 cuatriciclo, 12 motos del C.P.T., 4 motos de
combate (es decir, más de 60 vehículos confirmados y muchos
más probables).
La semana que viene hay otra manifestación.
¿Qué hará el gobierno para impedirla? ¿Hasta dónde este
gobierno mentiroso avanzará para abolir el derecho de
protesta? ¿Hasta dónde el pueblo movilizado permitirá que le
digan por dónde debe ir?
JUSTICIA PARA
BUSTAMANTE
El martes pasado comenzó el
juicio oral por el homicidio de Carlos Bustamante, asesinado
el 29 de agosto de 2004 en Talar de Pacheco por el agente de
la policía federal Carlos Alcides Barros. En las primeras dos
jornadas, el ya célebre (por su lenidad con el personal
policial) Tribunal nº 3 de San Isidro, escuchó los testimonios
de los dos policías bonaerenses que llegaron al lugar, junto
con dos docenas de testigos civiles que estaban en la fiesta
de cumpleaños que culminó con el gatillo fácil.
Se reconstruyeron los hechos:
durante la fiesta, la niña que cumplía 15 años bailaba con su
noviecito, de la misma edad que ella. Un sujeto bastante
mayor, amigo de la madre de la cumpleañera, le dijo "Cornudo"
al pibito, que obviamente no lo tomó bien, y le dio un empujón
a su agresor. De inmediato se armó una pelea donde el
adolescente y su primo fueron golpeados
por tres tipos de unos 30 años. Hasta le dieron un botellazo
al primo de 17 años, y los sacaron a patadas de la
casa.
La cosa siguió con todos los
invitados en la calle, y los diez amigos de los agredidos
reclamando por el maltrato sufrido. Fue entonces que el
imputado, policía federal y yerno de la dueña de casa, decidió
"dispersar la turba" disparando con su 9 mm. reglamentaria
directamente al grupo de chicos que, aunque protestando, ya se
retiraba.
El policía disparó unas 10 u
11 veces, porque su arma, con capacidad para 15 cartuchos, fue
secuestrada con sólo 4 intactos. Esto fue explicado por su
defensor diciendo que el entrenamiento policial "ocasiona
ciertos automatismos, como que al empezar a disparar no se
puede parar". Nos quedamos más tranquilos...
Uno de los disparos alcanzó a
Carlos Bustamante, de 21 años, y como ingresó por la parte
superior del glúteo le seccionó la arteria ilíaca. Carlos
murió en el traslado al hospital, asistido por sus amigos y
por los vecinos, ya que el policía ni siquiera llamó una
ambulancia.
El jueves, durante los
alegatos, la familia Bustamante, representada por abogados de
CORREPI, pidió prisión perpetua para el homicida, pena que
corresponde al homicidio calificado por ser el autor personal
policial (art. 80, inc. 9 del Código Penal). El fiscal, aunque
acusó por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, sólo
pidió 12 años de prisión. Ambos pidieron también el falso
testimonio del primer policía que arribó al lugar, y que
"perdió la memoria" sobre todo lo que incriminaba a su colega
federal, incluyendo que lo encontró revisando el lugar y
recogiendo las vainas servidas que lo incriminaban.
Este martes, a las 16:00, se
leerá el veredicto. Ya que la defensa nos acusó de "alegar
para la tribuna, y no para el tribunal", convocamos a
acompañar a la familia Bustamante y a los Familiares de
víctimas de gatillo fácil organizados en CORREPI durante la
lectura.
LIBERTAD A LOS PRESOS
DE LA LEGISLATURA
Es evidente que no se trataba
de una cuestión judicial sino política. Que el trípode
represor constituido por Kirchner, Ibarra y Macri quería ver a
los "miserables" -al decir y recomendar de Saramago- en la
cárcel porque los planes de enmudecer al pueblo, de cercenar
la protesta y de disciplinar a los pobres estaba en marcha
desde antes de julio del año pasado. Pero semejante imputación
-que la clase política sistémica le impuso a jueces genuflexos
y patéticos- no se podía sostener. Ni siquiera los medios de
comunicación -que siempre encuentran motivos para
justificar la represión- podían explicar frente a otros casos
porqué 15 vendedores ambulantes, personas en estado de
prostitución y travestis estaban detenidos por manifestarse
contra el Código Contravencional. Que estaban presos porque no
querían ser ver sus vidas más indignas, porque no
querían ser privados de su libertad por ganarse la
vida.
Pero el sistema es así, e
hizo todo lo que pudo para mantener a los que no se
subordinaron en cana. Utilizó a su policía para reprimir,
a su prensa para sembrar basura en la clase media y
justificar, y para que reproduzcan el discurso de que una
puerta de un edificio público es más importante que todas las
libertades públicas, y utilizó a jueces tan insolventes
jurídicamente como amanuenses del poder político, hasta
que no pudieron más. No pudieron mantener más semejante
ignominia.
Se equivocaron los que mandan.
El pueblo no dejó solos a los presos de la
legislatura. Se creyeron que porque no eran orgánicos
de algún partido serían abandonados. La lucha de las organizaciones políticas y de derechos
humanos -entre ellas la CORREPI- permitió arrancarle estos
presos políticos al sistema.
Se debió a un cambio
de calificación. De la ridícula "coacción agravada"
y "privación ilegal de la libertad" de la jueza Ramond,
avalada por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal, debieron
pasar a "perturbación del orden público". Esta
tipificación también es absurda, porque los que perturban
el orden público no son las víctimas del sistema,
sino los victimarios que, encabezados por el cómplice de
la dictadura Santiago De Estrada restringieron la
libertad en aras del orden (de ellos).
Los presos d ela legislatura
recuperaron la libertad, después de un año y dos meses. Un año
y dos meses que el "gobierno de los derechos humanos" les
robó, y les debe.
MAR DEL PLATA, SU
INTENDENTE Y BUSH (Reproducimos comunicado
del FRENTE ANTIRREPRESIVO DE MAR DEL
PLATA)
Sr. Intendente: “BASTA DE TIRAR LA
BASURA DEBAJO DE LA ALFOMBRA”
Hemos asistido a declaraciones suyas tendientes a impedir a impedir la libertad de expresión de quienes no pensamos como Ud. ni tenemos espacios genuinos de difusión de nuestras ideas, gracias al cerco informativo reinante en la ciudad.
Recientes declaraciones suyas publicadas en los diarios La Capital de Mar del Plata y Página 12 el día 26 de agosto pasado hablan de que ordenó “a la Policía que detenga a quienes sean sorprendidos realizando pintadas” y a lo “jueces que apliquen determinadas sanciones”, entrometiéndose en un poder del Estado que no es el suyo.
Si la mejor idea que tiene para evitar opiniones contrarias a sus intenciones es PROHIBIR, nos está retrotrayendo a lo peor de nuestro pasado reciente.
Si Ud. quiere una “ciudad bonita” para el “GENDARME DEL MUNDO”, nos está haciendo cómplices de sus atrocidades. Si Ud. quiere una “ciudad bonita” preocúpese y ocúpese de la vergüenza que representan el Basural, la Planta de Pretratamiento Cloacal, los cierres de escuelas y en hospitales, la presencia de “VECINOS GENOCIDAS”.
No nos mienta; “la ciudad va a estar bonita” cuando las opiniones de las minorías y mayorías contrarias al poder dominante puedan expresarse libremente; cuando los servicios públicos de la ciudad no sean negocios para unos pocos en perjuicio de la mayoría: cuando no nos quieran vender un “DISCURSO ÚNICO” que tape las realidades insoslayables.-
Sr. Intendente, si quiere una “ciudad bonita” NO TIRE LA BASURA DEBAJO DE LA ALFOMBRA, pues será tanta que se hará una montaña que se le va a caer encima.
SE AFANAN ENTRE
ELLOS
No es poco habitual que miembros de
diversas policías, gendarmes, prefectos, milicos y/o
uniformados varios dirimen cuestiones de negociados, de amores
no correspondidos o hasta discusiones banales a los tiros,
y se matan entre ellos. Pero lo ocurrido en Rawson,
Provincia de Chubut esta semana supera todo lo
actuado y es un verdadero atentado contra el espíritu de
cuerpo de la institución. Y sino, veamos:
El domingo 4 de septiembre un policía de la
Comisaría de Rawson, Sargento 1º Artemio
Colihuinca, se hallaba franco de servicio cuando fue
asaltado a mano armada por tres personas a bordo de un
vehículo. Terrible la inseguridad de las calles
chubutenses, gritan los tilingos que piden mano dura
y denuncian que las leyes son blandas con los
delincuentes.
Pero al ser detenidos los
ocupantes del vehículo que interceptó a Colihuinca se constató
que los chorros eran nada más ni nada menos que un Jefe
Oficial y un agente del GEOP (Grupo Especial de "ELITE")
que cumplen tarea de CUSTODIA del Gobernador y se
encargan de reprimir a los manifestantes. Los acompañaba un
menor de edad.
La noticia pretendió ser silenciada por
los medios de prensa de Chubut, pero gracias al Grupo de
Derechos Humanos de la provincia se pudo dar a conocer, y
echar un mantito de sospecha contra el GEOP, con el que el
gobernador Das Neves - pingüino de la primera hora- se manda
tanto la parte.
PROXIMAS
ACTIVIDADES Martes 13 de
septiembre, a las 16:00, en Ituzaingó 340, 4º, TOC nº 3,
se conocerá la sentencia en el juicio al policía federal
Pablo Barros por el homicidio de Carlos
Bustamante.
Sábado 10, PEÑA Y
FIESTA, para la campaña "NI UN PIE DE BUSH EN ARGENTINA", a
partir de las 20:00 en PUEYRREDON Y FOUNROUGE, LOMAS DE
ZAMORA, a 3 cuadras de la Estación.
Miércoles 14 de
septiembre, 19:00, en la ciudad de Córdoba (Plazoleta de
Derecho, Obispo Trejo y Caseros), Charla Debate ¿Primavera en
Derechos Humanos?, con compañeros de CORREPI; del
Frente Antirrepresivo de Mar del Plata; de la
Coordinadora por la Libertad de los Presos Políticos de Bs.
As. y padres de jovénes asesinados por gatillo fácil
policial. Los temas a tratar serán: La ley antiterrorista, la
criminalización de la protesta social, presos políticos,
la presencia de Bush en Argentina y el gatillo fácil
policial. Organiza la Comisión por la Libertad de los
Presos Políticos de Córdoba.
RIFA
DE LOS FAMILIARES: Con el fin de recaudar fondos para
la reproducción de materiales para desarrollar el trabajo
barrial los familiares de las víctimas del gatillo fácil
organizados en CORREPI han organizado una rifa por el
valor de $ 2 que se sorteará el día Sábado 15 de Octubre,en
vísperas del día de la Madre, con la Nacional Nocturna. Los
premios son: 1 Reproductor DVD, 1 Plancha y 1 Premio Sorpresa.
Esperamos tu colaboración.
CORREPI EN
FM LA TRIBU (88.7), lunes 10:30 y jueves 18:30, semana por
medio. CORREPI Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional correpi@fibertel.com.ar correpi-prensa@fibertel.com.ar Quienes deseen ver el ARCHIVO DE CASOS u otros materiales, pueden visitar www.correpi.lahaine.org |