CORREPI - BOLETIN
INFORMATIVO
Número 336
- Agosto 13/20 de 2005
SUMARIO
1- CORREPI en
Vedia
2- Convocatoria
Antiimperialista
3- Escrache a Weber
4- Acto por la libertad de Gabriel Roser (y otra
causa más)
5- Tirar a matar: la legalización del gatillo
fácil
6-
Gatillo fácil a Chechu
7- Próximas
Actividades
CORREPI EN VEDIA
El sábado 6 de agosto partieron dos "combis" desde
Buenos Aires llevando un grupo de familiares y militantes
de CORREPI a Vedia, provincia de Buenos Aires, para
participar de la actividad organizada en el
aniversario del asesinato de José María Martínez a manos de la
policía cordobesa. Fueron de la partida familiares de Jorge
"Chaco" González, de Marcelo "Peca" Rivero, de Sebastián
"Choco" Cabrera, de Néstor Otero, de Rodolfo Ríos, de
Rodrigo Corzo, de Mario Sanchez y de Carlos
Bustamante, y militantes de
CORREPI.
Recordemos que José María había viajado a Córdoba, a la
localidad de El Campillo, para visitar a un amigo. Terminada
la visita, iba caminando al costado de la ruta cuando se
descompuso por una hernia que debía operar la semana
siguiente. Los vecinos llamaron a la policía, que lo creyó
borracho y lo encarceló sin darle asistencia médica. Esa
noche, en un sugestivo incendio en la comisaría, José murió
quemado. Los policías involucrados recibieron leves condenas
por homicidio culposo.
En
Vedia los esperaba Maria del Carmen
Miranda, la mamá de José María. Todo estaba listo para una
gran expresión del reclamo de castigo a los culpables.
Los compañeros agitaron la tarde pueblerina y más de uno se
despertó de la siesta y acompañó solidario el reclamo de
justicia.
Maria del Carmen comenzó agradeciendo
la presencia de CORREPI en la marcha y a continuación el
compañero Andrés leyó un documento redactado por quienes
viajaron. Luego comenzaron a marchar por la calle principal de
Vedia cantando y arengando como lo hacen en todas las marchas
los familiares de la CORREPI.
Como corolario, se acercó una señora que los
invitó a conocer la "Plaza de la Memoria", en la que
hay un monolito con los nombres de los desaparecidos de
Vedia y al lado un muralcito escrito y firmado por... Néstor
Kirchner. Esta "amable" señora resulto ser la esposa del
intendente de Vedia que de hecho había participado de la
marcha, y que no se quedó nada feliz cuando los compañeros le
señalaron que este gobierno, por más placas que ponga por los
desaparecidos, no puede ocultar que tiene más muertos por el
gatillo fácil y más presos políticos que ningún otro desde
1983.
CONVOCATORIA
ANTIIMPERIALISTA
Para
repudiar la Cumbre de las Américas que se desarrollará en
Mar del Plata y la llegada del genocida Bush, una
treintena de organizaciones sociales y políticas, entre las
que se encuentra CORREPI, comenzamos a gestar políticas
de oposición y resistencia.
Esta semana
hemos anunciado el siguiente comunicado de prensa, anunciando
una movilización para el día 9 de septiembre de Congreso a
Plaza de Mayo para repudiar el neocolonialismo que el gobierno
de K estimula como política de Estado:
"Con el pretexto de la
seguridad del terrorista Bush asistimos en Mar del Plata a una
escalada de militarización y control de la población, digna de
las peores épocas de la dictadura. Denunciamos la presencia de cientos de agentes y
paramilitares yanquis para tomar posesión de la llamada zona
de exclusión. Esto sucede con la
complicidad del gobierno nacional que ha constituido un
comando conjunto de prefectura, gendarmería y policía federal, incurriendo en un gasto de más de 90
millones de pesos.
Repudiamos todas las medidas tomadas
en esta dirección que violan los derechos democráticos del
pueblo, como el “censo” que se lleva a cabo
entre la población de la “zona liberada”, la licencia
obligatoria de los trabajadores de los hoteles reemplazándolos
por personal norteamericano, el alquiler forzoso de casas y
comercios de la zona y el desalojo de pequeños
comerciantes.
Exigimos al gobierno
nacional que cese en esta práctica y que no permita que la CIA
actúe en nuestro territorio, ni que la Marina Yanqui controle
nuestro espacio aéreo. Parar estas medidas
es resistir al imperialismo defendiendo nuestra soberanía
nacional. Seguimos luchando para que el genocida
Bush no pise la Argentina y convocamos una nueva marcha de
repudio para el día 9 de
septiembre."
ESCRACHE A WEBER
Nos vamos
encaminando a escrachar al comisario Ernesto Weber
en su guarida de Villa Crespo. Weber no es comisario
común, es un cuadro de la represión. Por eso fue premiado
por el autodenominado "gobierno de los DDHH" con el ascenso y
la comisaría.
Weber comandó la
Fuerza 2 del Cuerpo de Operaciones Especiales de la Federal el
día 20 de diciembre de 2001, que reprimió la insurrección
popular en Plaza de Mayo. A la mañana corrió con la caballería
a las Madres de Plaza de Mayo y a la tarde estuvo al
frente del pelotón de fusilamiento que mató a Riva, Lamagna y
nuestro Petete Almirón.
Weber después actuó
en la represión a los manifestantes que protestaban contra el
código contravencional de K, Ibarra y Macri frente a la
Legislatura. Es hijo de un torturador de la dictadura,
que entre otras canalladas, mató a uno de los mejores
hijos de esta tierra, Rodolfo Walsh. De tal palo tal
astilla.
Era subcomisario
hasta el año pasado, y, bueno es recordarlo, no lo
ascendió Duhalde, fue Kirchner quien lo galardonó con la
comisaría 27ª. Esta semana compañeros de CORREPI
volantearon la carta a los vecinos y el sábado junto con la
Mesa de Escrache Popular llevamos a cabo una radio abierta en
el Parque Centenario.
El martes 16, día
en que Petete hubiera cumplido 27 años, nos
convocamos en Angel Gallardo y Corrientes para dirigirnos a la
seccional 27ª que está ubicada en Camargo y Malabia, para
acordarnos de Weber y su padre. Ya que no hay justicia, "hay
escrache".
ACTO POR LA LIBERTAD DE GABRIEL ROSER (Y OTRA
CAUSA MÁS)
CORREPI acompañó el
Abrazo a los Tribunales de La Plata al que convocara para el
pasado 12 de agosto el MUP para reclamar la libertad de
Gabriel Roser, y del que participaron compañeros de distintos
movimientos como MUI, AGUANEGRA, SUTEBA LA PLATA, PARTIDO
OBRERO, QUEBRACHO, etc.
Acercamos una
adhesión señalando que "La táctica del gatillo
fácil, las causas fraguadas, la criminalización de la
protesta y las detenciones arbitrarias, se encuadran dentro de
una misma política represiva por parte del estado hacia el
pueblo empobrecido y hacia los luchadores sociales. El
gobierno de Kirchner es la continuación de una estrategia
represiva iniciada en décadas anteriores y que apunta a
desarticular los movimientos políticos y la lucha popular. El
caso de Gabriel Roser es una clara muestra de este estado de
cosas. Punteros del PJ, junto con integrantes de la Policía
Federal, generan consenso para reprimir y encarcelar, acusando
injusta y falsamente al compañero como criminal. Para la
justicia argentina el hecho de ser pobre, joven y militante
político es razón necesaria y suficiente para catalogar al
individuo de “delincuente”. La libertad de
Gabriel llegará únicamente con la lucha del campo
popular."
Un grupo de
compañeros fue recibido por el presidente de la Cámara de
Casación, Federico Domínguez, al que impusieron de los
detalles de la situación del compañero, víctima del "armado"
de una causa penal que incluye el uso de fotografías obtenidas
ilegalmente en una anterior detención arbitraria con la excusa
de la averiguación de antecedentes.
Terminado el acto,
supimos por los medios de comunicación que el fiscal Romero
(cuando no...) imputó a los participantes del acto por la
privación ilegal de la libertad de los funcionarios y
empleados judiciales, que según él no pudieron salir del
edificio a las 13:30 debido al simbólico Abrazo al edificio.
Se ve que jueces, fiscales y camaristas no se atreven a pisar
la vereda si hay una movilización popular.
Según informa hoy
el diario platense El Día, el fiscal Romero (cuyo prontuario
antipopular es más que conocido) y el juez de garantías
Atencio (que sólo garantiza más represión) remitieron las
actuaciones nada menos que a la comisaría 9ª de La
Plata, la misma en la que secuestraron y torturaron hasta
la muerte a Miguel Bru, para que identifiquen a los
"cabecillas" de la actividad a la que consideran un acto
criminal.
Así como lo
expresaron en un comunicado los compañeros del MUP, repudiamos
esta nueva iniciativa represiva que confirma el rol de
garantes del sistema de injusticia de jueces, fiscales y
policías. CORREPI, lo repetimos, participó de la
concentración, en la que ejercimos el derecho de reclamar la
libertad de un compañero preso. Ni Gabriel Roser ni los que
nos movilizamos en La Plata el viernes somos los delincuentes.
Delincuentes son los que bancan la miseria, la explotación y
la represión para defender sus privilegios.
TIRAR A
MATAR: LA LEGALIZACIÓN DEL GATILLO FÁCIL
La Asociación
Internacional de Jefes de Policía, que reúne ratis de 89
países, aprobó nuevas reglas para disparar a la cabeza contra
toda persona sospechosa de ser un posible kamikaze,
argumentando que se trata de la única forma de impedir que
detonen los explosivos que pudieran llevar
consigo.
No contentos con
ello, elaboraron un largo catálogo de actitudes
sospechosas, que de ser aplicado estrictamente por las
respectivas fuerzas policiales llevaría a justificar
diariamente el asesinato de centenares de
personas.
Son
sospechosos los que vistan sobretodos o camperas
abrigadas cuando la temperatura no lo justifique (por esto
mataron al pobre brasileño Menezes, para quien el verano
inglés era como un duro invierno de su tierra); las personas
que lleven una maleta o mochila con cables eléctricos o hilos
sobresaliendo (alerta los electricistas); quienes se muestren
muy nerviosos (así que a tranquilizarse); quienes suden en
abundancia (atención los excedidos de peso, pero también los
que salgan a correr para evitar la pancita); quienes presenten
quemaduras de ácidos o de otro origen en su ropa, manos o
piernas (alerta quienes trabajen con baterías); quienes traten
de no ser vistos por la policía (¡como si uno pudiera querer
ser visto por tipos que aplican estas
reglas!).
Estos mismos sujetos que autorizan a
sus subordinados a asesinar a cualquier persona pobre (no se
ve que ninguna de las actitudes sospechosas pueda ser cometida
por una persona adinerada, que no va en medios de transporte
público ni camina por la calle más que para llegar hasta su
automóvil o un taxi) son los que pretender imponer
esta particular idea de democracia a todos los pueblos,
exterminándolos si les resulta necesario.
GATILLO FACIL A CHECHU
Como adelantamos en el último boletín, la ciudad
de Trelew se conmocionó con el fusilamiento de Chechu, la
mascota de la comisaría. Comenzaron a trascender los
móviles que llevaron al cabo primero de la chubutense a dar
muerte a la pobre perrita. Fuentes confiables dan por
confirmada la versión de que estaríamos frente a un
crimen pasional.
Según un sargento de la misma dependencia que no quiso
identificarse por miedo a represalias, Chechu había decidido
poner fin a la relación que la unía con el cabo matador. El
cabo, ciego de celos, no pudo soportar que Chechu comenzara a
frecuentar a un Ovejero Aleman de la División Canes de
Rawson.
Todo indica que la defensa del cabo estaría planteando
que el cabo la mató en "estado de emoción
violenta".
Ampliaremos...
PROXIMAS ACTIVIDADES
Martes 16
de agosto, 11:30, cumpleaños del compañero Carlos "Petete"
Almirón, asesinado por la represión policial el 20/12/01,
concentraremos en Corrientes y Angel Gallardo, donde
cortaremos el tránsito, para luego ir a escrachar la
comisaría 27ª de la que es titular su
asesino, Ernesto Sergio Weber, ascendido a comisario por
el gobierno K. Desde CORREPI y la Coordinadora Antirrepresiva
Carlos Almirón convocamos a todas las organizaciones y
compañeros a sumarse a la actividad.
2 y 3 de
septiembre, en Bariloche, Jornadas y Festival a 10 años de la
histórica piña al torturador Alfredo Astiz. Participarán
compañeros de CORREPI y de la Asoc. de Ex Detenidos
Desparecidos.